viernes, 28 de septiembre de 2007
Caprichosos y escondidos
Algunos restos caprichosos se escondían bajo las alfombras,
y de tanto en tanto asomaban con cierto temor.
Apenas un movimiento de esos caprichosos restos
y el alma estallaba en alborotos.
Las ideas se confundían,
y todo era una mezcla rara de retazos encaprichados...
Hasta que un día los restos se animaron a no esconderse
y solo así pudieron continuar su camino…
Fer
28/09/07
jueves, 27 de septiembre de 2007
Medias felicidades
No soporto el dolor de las medias felicidades
de las felicidades desteñidas
de las felicidades ignoradas
de las felicidades no dichas
de las felicidades olvidadas
Menos soporto aún
tu resignación
a la no felicidad
Fer
28/09/07
miércoles, 26 de septiembre de 2007
é a vida...
Encontros e Despedidas
Autores:Milton Nascimento, Fernando Brant
Intérprete: Maria Rita
Mande notícias do mundo de lá
diz quem fica
Me dê um abraço, venha me apertar
tô chegando
Coisa que gosto é poder partir
sem ter planos
Melhor ainda é poder voltar
quando quero
Todos os dias é um vai e vem
a vida se repete na estação
Tem gente que chega pra ficar
Tem gente que vai pra nunca mais
Tem gente que vem e quer voltar
Tem gente que vai e quer ficar
Tem gente que veio só olhar
Tem gente a sorrir e a chorar
E assim chegar e partir
são só dois lados
da mesma viagem
O trem que chega
é o mesmo trem da partida
A hora do encontro
é também despedida
A plataforma dessa estação
é a vida desse meu lugar
é a vida desse meu lugar
é a vida...
(entre las ocurrencias está mi temida traducción je)
lunes, 24 de septiembre de 2007
El adiós de los sueños
Eduardo Galeano (El libro de los abrazos)
viernes, 21 de septiembre de 2007
Las hojas, en primavera...
Aca viene la canción del fin de semana, pero no encontré el videito asi que tendrán que bajarla en mp3 si quieren escucharla. Que disfruten la letra igualmente...
Las hojas
Esas hojas que te faltan las arranqué yo de tu cuaderno
Me las llevo de amuleto para este viaje que hoy emprendo
Yo te dejo mi escudo azul y rojo como recuerdo
Es lo más caro que tengo, se lleva todos mis sentimientos.
Ya no quedan más palabras, lo que nos une sólo es silencio
Que es el único que enseña hasta que al fin se lo lleve el viento
Es la última mirada sobre lo que queda desde este fuego
Que irá quemando el escudo y las hojas blancas de tu cuaderno.
Y ahora sí me puedo ir
Sabiendo que dejo todo
Y ahora sí me puedo ir
Porque sé que dejo todo
Ojalá que en el recuerdo
Nos encontremos de cualquier modo
Ojalá que en el recuerdo
Nos encontremos de cualquier modo.
Esas hojas que te faltan las arranqué yo de tu cuaderno
Me las llevo de amuleto para este viaje que hoy emprendo
Yo te dejo mi escudo azul y rojo como recuerdo
Es lo más caro que tengo, se lleva todos mis sentimientos.
Y ahora sí me puedo ir
Sabiendo que dejo todo
Y ahora sí me puedo ir
Porque sé que dejo todo
Ojalá que en el recuerdo
Nos encontremos de cualquier modo
Ojalá que en el recuerdo
Nos encontremos de cualquier modo.
Ojala que allá en el cielo
nos encontremos de cualquier modo.
Vicentico (Album Los Pájaros, 2006)
lunes, 17 de septiembre de 2007
Un año... y ahora qué nos van a decir...
Luego de la condena de Etchecolatz, Jorge López desapareció sin dejar rastros, el día 17 de septiembre de 2006, en la ciudad de La Plata.
Durante los largos meses que median desde la desaparición de Jorge Julio López, ni el gobierno nacional ni el gobierno provincial han obtenido ningún éxito en sus pesquisas.

Quisiera
el recuerdo más dulce
la caricia más cálida
la música más sincera
Quisiera guardarme
aquellas risas locas
las palabras inventadas
los abrazos más tímidos…
Quisiera poder recordar
sin sentir nada de broncas
ni de tristezas
ni de nostalgias
Quisiera quedarme con la risa franca
las manos tibias
“y el corazón en calma”…
Fer
17/09/07
(perdón señor Neruda, pero yo también quiero un corazón en calma...)
sábado, 15 de septiembre de 2007
Aprendiendo de la infancia VIII

Había en Magdalena brujas y lobos que comían chicos, dioses que daban castigos y premios, habitantes de la luz en las sombras de los cuartos, ratones que cargaban dientes entre las blancuras de las sábanas.Había en Magdalena tres hombres que venían de lejos en caballos con montañas en el lomo y bolsas con juguetes, y el pasto y el agua había que dejarlo de noche para que comieran los pobres animales, que esos hombres dicen que son reyes y magos y no conocen el hambre, no como los magos del circo que con todo se quedan, sino que ellos traen lo que uno quiere y sólo piden que le deje los zapatos porque mirándolos, saben si uno anda en buen camino, y así a la media noche vienen en silencio, y sólo mis padres los oyen y les llevan el agua y el pasto hasta la puerta, para que los caballos de joroba no nos despierten y la mañana nos sorprenda.
Daniel Calmels (“La almohada de los sueños”)
fragmento tomado del sitio Educrianza
viernes, 14 de septiembre de 2007
...bravo león, mi corazón...
Fuera de ley, mi corazón
A saltos va en su desazón.
Ya muerde acá, sucumbe allí,
Cazando allá, cazando aquí.
Donde lo intento yo dejar
Mi corazón no se ha de estar.
Donde lo deba yo poner
Mi corazón no ha de querer.
Cuando le diga yo que sí,
Dirá que no, contrario a mí.
Bravo león, mi corazón
Tiene apetitos, no razón.
Alfonsina Storni
Ir y volver, volver e ir
La vida que es ese paraguas roto, apenas cubriendo una lluvia
Lluvia, que se metía hasta en los huesos…
Que es ese café-bomba, que me convidó un no se quién que viene a “salvarnos” de no se que cosa…
Que es darse cuenta una y otra vez…
Ver sin ver
Oír sin oír
Que es sorpresa y contradicción
Dolor conocido y que aún desconcierta…
Cansancio de ir y volver,
de volver e ir…
Fer
14/09/07
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Todo ese cielo azul y ver tanta verdad...
Estos días estuve muy "Vicentico", asi que les dejo una de las canciones que más me gustan de él en este momento... Ya se que no es fin de semana pero va el videito igual je...
La libertad
Todo el tiempo que pasó
lo pasé sin respirar
como si estuviera yo atrapado
debajo del mar
pero igual puede pensar
y la vida valorar
Fui juntanto tanta valentía
acá debajo del mar
Y ahora que vuelvo a salir
ver la luz me hace sufrir
Me pregunto si no será mucho
No! Esto no es nada amigo
esto es pequeño, comparado al despertar
que va a venir fuera, ya estoy afuera
Y ahora tengo miedo de tanta libertad
Todo ese cielo azul y ver tanta libertad
me ha dejado quieto
y al fin puedo llorar
Tanto tiempo yo dormí
sin poderme despertar
Era tan oscuro ese silencio
debajo del mar
pero igual pude soñar
y la calle imaginar
Extrañaba tanto tu alegría
allá debajo del mar
y ahora que vuelvo a salir
ver la luz me hace sufrir
Me pregunto si no será mucho
No! Esto no es nada amigo
Esto es pequeño
comparado al despertar que va a venir
Fuera, ya estoy afuera
Y ahora tengo miedo de tanta libertad
Todo ese cielo azul y ver tanta verdad
me ha dejado quieto y al fin puedo llorar.
Vicentico (Album: Los Rayos)
sábado, 8 de septiembre de 2007
...que otras primaveras me han de llevar...
miércoles, 5 de septiembre de 2007
A diez años: Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido...

- El amor es un fruto que madura en todas las estaciones y que se encuentra al alcance de todas las manos.
- El amor no puede permanecer en sí mismo. No tiene sentido. El amor tiene que ponerse en acción. Esa actividad nos llevará al servicio.
- La paz comienza con una sonrisa.
- No hay mayor pobreza que la soledad.
- La revolución del amor comienza con una sonrisa. Sonríe cinco veces al día a quien en realidad no quisieras sonreír. Debes hacerlo por la paz.
- El sufrimiento de unos puede ser provocado por la ambición de otros.
- No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar.
- Hay una cosa muy bonita: compartir la alegría de amar.
- Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido.
- Lo que hago es apenas una gota en el océano. Pero sin esa gota al océano le faltaría algo.
- Si nos preocupamos demasiado en nosotros mismos no nos quedará tiempo para los demás...
Madre Teresa

Difícil elegir pensamientos de esta pequeña grande...
Espero nos sirvan para reflexionar y seguir caminando... yo creo que sí...
(Les recomiendo que miren todas las diapositivas del link, es un hermoso trabajo)
sábado, 1 de septiembre de 2007
Amalgama
Es la eterna sucesión de sensaciones
el sinfín de laberínticos sentimientos
la telaraña de sueños remendados
el embrollo de perspectivas anhelantes
la aglomeración de signos de preguntas
Es una ansiedad titilante...
El atascamiento de palabras
el ruido que aturde
el silencio que no trae calma
Es el estado de alerta constante
La vulnerabilidad asomada
El pensar y el sentir
en una extraña amalgama
Fer
1/09/07
La ventolera (Eduardo Galeano)
Estoy desnudo. Dueño de nada, dueño de nadie, ni siquiera dueño de mis certezas, soy mi cara en el viento, a contraviento, y soy el viento que golpea mi cara.
Eduardo Galeano (El libro de los Abrazos, 1989)